Monografias.com > Sin categoría
Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Incidencia de la seguridad ciudadana e integración fronteriza en el espacio Colombia – Venezuela (página 2)



Partes: 1, 2

Para colmar esa carencia, propone la creación
paulatina de una red de organizaciones internacionales que
irían asumiendo la gestión de sectores concretos
(agricultura, energía, defensa, por ejemplo). Se
gestaría así un sistema fuera del territorio de
transacciones, encargado de satisfacer, con la
colaboración de los gobiernos estatales, las necesidades
de los ciudadanos. Así, surgiría entre los estados,
la conciencia de estar vinculada a los demás por una red
cada vez más densa de intereses en
común.

En este sentido, el caso de la Unión Europea, se
considera como el proceso de integración exitoso que se ha
llevado a cabo desde de la Segunda Guerra Mundial,
pudiéndose observar en él una evolución
permanente que fortalece cada vez más la unión del
continente europeo, lo cual desde una perspectiva funcionalista,
es lo que se necesita que suceda a nivel mundial para así
lograr una definitiva paz mundial por medio de la creación
de una federación de estados mundiales.

Por este orden de ideas, la importancia de estudiar este
tema recae básicamente en que a la luz de las
características del mundo actual, se observa una clara
tendencia hacia el aumento de la interdependencia en las
relaciones, principalmente económicas, entre los estados,
lo que se ha traducido en una creciente oleada de proyectos de
integración, los cuales por una u otra causa han
evolucionado de formas muy diferentes.

Por tal motivo, existen básicamente dos formas de
establecer relaciones internacionales en materia de intercambio
comercial: la cooperación que incluye acciones destinadas
a disminuir la discriminación, como es el caso de acuerdos
internacionales sobre políticas comerciales y la
integración que comprende medidas conducentes a la
supresión de algunas formas de discriminación, como
lo es la eliminación de barreras al comercio.

Partiendo desde lo conceptual, la palabra
Integración significa según el Diccionario
de la Real Academia Española (2001) como: (Del lat.
integratio, -onis) 1. f. Acción y efecto de integrar o
integrarse,
constituir las partes un todo, unirse a un grupo
para formar parte de él, se utilizarán dos
definiciones de integración, las cuales son
complementarias y ayudarán a una mejor comprensión
del fenómeno.

Lindberg (1993) define la integración
como:

Los procesos por los cuáles las naciones
anteponen el deseo y la capacidad para conducir políticas
exteriores e internas clave de forma independiente entre
sí, buscando por el contrario tomar decisiones conjuntas o
delegar su proceso de toma de decisiones a nuevos órganos
centrales. (p. 45-46)

Por su parte Mariño (1999) dice "se entiende por
proceso de integración regional el proceso convergente,
deliberado (voluntario) fundado en la solidaridad, gradual y
progresivo, entre dos o más Estados, sobre un plan de
acción común en aspectos económicos,
sociales, culturales y políticos". (p. 112)

En tal sentido cabe preguntarse: ¿Cómo se
constituye el deseo o la voluntad de los estados de pasar a
formar parte de una comunidad más amplia, llegando
inclusive a ceder parte de su soberanía? Parafraseando a
Wilhelmy (1988) se responde de dos maneras:

  • 1. La causa de este proceso radica en el empleo
    de la fuerza, o en la amenaza de usarla, por parte de una
    autoridad central, o, en ausencia de esta autoridad, como
    ocurre en la vida internacional, por un estado o
    coalición dotados de poder suficiente para utilizar la
    fuerza o dar credibilidad a la amenaza de hacerlo.

  • 2. La formación de comunidades
    políticas se debe fundamentalmente a la
    acumulación de valores e intereses compartidos, una
    situación a la cual se llega a través de la
    interacción entre sus distintas unidades, y por
    procedimientos consensuales.

Parafraseando a Mariño (1999) se ha establecido
ciertas características esenciales a todo proceso de
integración regional, las cuales mencionadas a
continuación con la finalidad de establecer una
generalización. Estas características
son:

  • Los sujetos son los estados soberanos.

  • Los estados emprenden el proceso integrador en forma
    voluntaria y deliberada.

  • Como todo proceso se debe avanzar por etapas, es
    decir, el proceso debe ser gradual.

  • Las etapas deben ser cada vez más profundas y
    dispersas; de allí la necesidad de la progresividad y
    la convergencia del proceso.

  • El proceso de integración se inicia con
    acercamientos económicos, pero lentamente y
    dependiendo de cada proceso, la agenda va abarcando e
    incluyendo nuevos temas de las áreas sociales,
    culturales, jurídicas, y hasta políticas de los
    países miembros.

Haciendo referencia a una variedad de factores entre los
cuáles se pueden mencionar el nivel de integración,
el alcance de la integración, la homogeneidad cultural de
las distintas unidades y la calidad de los beneficios que se
obtienen de la integración, Pasquino (1981) ha esbozado
una tipología de la integración, en la que
establece tres tipos: territorial, nacional y social:

  • Integración territorial: Es
    básicamente, la extensión del poder de un grupo
    hacia un territorio anteriormente fraccionado. Esto implica
    la transferencia de la obediencia desde las distintas
    regiones y desde los distintos grupos a las autoridades
    centrales.

  • Integración nacional: Se refiere al proceso
    de creación de una identidad común a todos los
    grupos étnicos, lingüísticos, religiosos y
    regionales con el fin de que se sientan parte de la misma
    comunidad política.

  • Integración social: Se refiere a la
    superación de la divergencia entre élites y
    masas, entre gobernantes y gobernados. Esta divergencia no
    adquiere importancia política mientras las masas
    acepten como justo el gobierno de las
    élites.

Tomando en cuenta que la integración es un
proceso, el cual pasa por diversas etapas en forma paulatina y
progresiva, Balassa (1961) y Basaldúa (1996) establecen
una clasificación según el grado de
integración, donde cada una de las etapas o grados tiene
ciertos rasgos esenciales que la distinguen tanto de la etapa
inmediatamente anterior como posterior:

  • 1. Zona de preferencias arancelarias: Es un
    acuerdo entre varios Estados, mediante el cual se comprometen
    a brindar a sus respectivas producciones un trato
    preferencial en comparación al que se otorga a
    terceros países, es decir, se conceden diversos grados
    de rebajas arancelarias en el comercio
    recíproco.

  • 2. Zona de libre comercio: Consiste en que los
    estados partes acuerdan suprimir las tarifas arancelarias y
    otras barreras o restricciones cuantitativas al comercio
    recíproco de bienes, pero conservando cada uno de
    ellos autonomía e independencia respecto de su
    comercio con terceros estados. Para llegar a una zona de
    libre comercio se fijan plazos, condiciones y mecanismos de
    desgravación arancelarios.

  • 3. Unión aduanera: Implica un proceso en
    el que los estados participantes, además de liberar
    las corrientes comerciales por medio de la
    desgravación arancelaria entre ellos, adoptan frente a
    terceros países una política arancelaria
    común o tarifa externa común.

  • 4. Mercado común: En la etapa del
    mercado común, los países miembros que componen
    la unión aduanera le agregan la posibilidad de la
    libre circulación de personas, servicios y capitales
    sin discriminación, por tanto, se establece la libre
    circulación de los factores productivos.

  • 5. Unión económica: La
    unión económica se da cuando los estados que
    han conformado un mercado común, le incorporan la
    armonización de las políticas económicas
    nacionales, entre ellas, las políticas monetaria,
    financiera, fiscal, industrial, agrícola, etc., con la
    finalidad de eliminar las discriminaciones que puedan
    hallarse de las disparidades entre las políticas
    nacionales de cada uno de los estados que la
    componen.

  • 6. Integración económica
    completa: Este es el mayor grado de profundidad al que puede
    aspirar un proceso de integración y se produce cuando
    la integración avanza mas allá de los mercados,
    porque en el transcurso de este proceso, los estados
    involucrados tienden no solo a armonizar, sino a unificar las
    políticas en el campo monetario, fiscal, social, y
    más allá incluso, en cuestiones relativas a las
    políticas exteriores y de defensa. (p. 23)

Integración Latinoamericana y
Caribeña

Situándonos en nuestro continente americano,
América Latina y el Caribe tienen que exigir con fuerza
una relación de respeto y cooperación y esa fuerza,
solo puede emanar de la unidad de nuestros pueblos. Ella nos abre
espacios nuevos en un mundo complejo, donde los intereses de los
pequeños países subdesarrollados suelen quedar
olvidados con frecuencia.

En este empeño de identificación, debemos
partir de lo que nos une, con sentido realista y suficiente
voluntad política, apoyados en las perspectivas regionales
e inspiradas en las ideas supremas cuya expresión
más alta es la de Simón Bolívar y
José Martí que soñaron una América
unida como una sola nación.

Para Briceño (2012) la integración de
América Latina coexiste con la construcción, en
cada uno de nuestros países, de su propio desarrollo
nacional y la transformación de su inserción en el
orden mundial globalizado; la integración requiere,
asimismo, dar respuesta a las profundas asimetrías, de
tamaño, de políticas económicas y niveles de
desarrollo, entre los mismos países
latinoamericanos.

Sin embargo, es preciso reconocer que las realidades
entre la integración en América Latina y la
Unión Europea son incomparables. En nuestro caso, existen
asimetrías notables de tamaño y nivel de desarrollo
y contribuyen a explicar las diferencias de las estrategias de
desarrollo, de las políticas macroeconómicas y,
entre otros, de los regímenes fiscales y el tratamiento de
las inversiones extranjeras.

En síntesis, en el espacio latinoamericano, el
desafío es integrar la diversidad y las asimetrías
existentes en torno de objetivos estratégicos como la
tecnología, la energía y las políticas
industriales comunes. Las circunstancias específicas de la
región no inhabilitan la validez del proyecto pero
caracterizan su complejidad y condicionan la estrategia
integracionista.

Por tal razón, la integración
latinoamericana y caribeña cuyos propósitos se
convierte hoy en una condición de lucha y supervivencia
para los países latinoamericanos en medio de las convulsas
contradicciones del régimen capitalista ante la ola
globalizadora. La integración en este sentido, tiene que
preparar a la región a enfrentar las influencias negativas
de la globalización neoliberal.

Los esfuerzos integracionistas en América Latina
y el Caribe datan desde la gesta libertadora de Bolívar y
Martí. No obstante las acciones concretas emprendidas por
la burguesía latinoamericana en el contexto de la
Comisión para América Latina (CEPAL), tuvieron
lugar al fundarse la Asociación Latinoamericana de Libre
Comercio (ALALC) creado el 18 de Febrero de 1.980 por el Tratado
de Montevideo y sustituido en la Asociación
Latinoamericana de Integración (ALADI) creado el 12 de
agosto de 1.980 por el Tratado de Montevideo.

Estos grupos estaban enmarcados en la corriente
capitalista desarrollista cuyo objetivo fundamental era la
industrialización a partir de la sustitución de
importaciones. Su objetivo fue ir creando gradualmente el mercado
común latinoamericano y avanzar posteriormente hacia la
integración económica. Con su creación se
estimuló la firma de acuerdos bilaterales entre los
países miembros que contribuyó a activar el
comercio intrarregional.

A pesar de esto, hay que señalar que el proceso
de sustitución de importaciones mantuvo bajas tasas,
debido a que los países latinoamericanos fabricaban
manufacturas a elevado valor y a altos costos de
producción, teniendo baja mecanización y
automatización de los procesos industriales. Al propio
tiempo las diferencias en los niveles de desarrollo
económico de los países originaron
distribución desigual y la orientación del tratado
hacia el fomento del comercio mutuo de forma unilateral,
reduciendo las posibilidades de integración en otras
esferas.

Este papel estratégico no significaba que fuera
considerada en sí misma, como una vía alternativa
de desarrollo. Las posibilidades de reorientación del
patrón de industrialización se relevaban limitadas
por una serie de factores estructurales internos, la
ineficiencias en la estructura productiva y en la
utilización de los recursos, el escaso desarrollo de las
instituciones y mecanismos financieros adecuados, el atraso y
estacionamiento de la economía rural, la ausencia de una
base tecnológica endógena, la falta de movilidad
social y la extrema desigualdad de distribución del
ingreso y de la riqueza, colocaban a las economías de la
región en condiciones desventajosas para la
industrialización y competir con los países
desarrollados.

Por otro lado la virtual falta de resistencia y
más aún la entrega de la mayoría de los
gobiernos que aceptaron las formulas neoliberales
diseñadas y exigidas por el capital transnacional. Lo
anterior permite asumir que esencia estos procesos de
integración, esta dado por la naturaleza de los agentes
que intervienen, por tanto es necesario distinguir dos formas de
integración: aquella que responde a las necesidades del
gran capital financiero transnacional y la segunda se nos
presenta como una alternativa a la desnacionalización
promovida por agentes que tratan de buscar un espacio
económico vital para estructurar un tipo de
integración de resistencia.

Varios han sido los procesos de integración que
se han llevado a cabo en América Latina y El Caribe:
ALADI, ALALC, CAN, MERCOSUR, entre otros. El impacto de estos
procesos no ha sido sustancial para dichas realidades. Así
lo demuestran los indicadores y variables de bienestar social de
estos países. De allí la necesidad d estudiar a
fondo lo que ha ocurrido con estos mecanismos de
integración, su repercusión y alcances.
También explica la imperiosa necesidad de indagar las
nuevas propuestas tales como la Alternativa Bolivariana para las
Américas (ALBA), Petrosur, Telesur y otras vías de
integración que se caracterizan por la búsqueda
solidaria de solución a los problemas que enfrentan estos
países.

Pues bien, la discusión en torno al tema de la
integración cobra hoy sentido, pues el paradigma sobre el
cual se proponen nuevos esquemas integracionistas se fundamenta
en los vínculos de solidaridad o ayuda al otro, en una
recomposición de las relaciones económicas, en una
nueva forma de asumir al hombre. Se trata de una
integración que va más allá de la
dimensión económica y comercial, ya que
también implica lo político, el rostro social y lo
cultural.

Por tal sentido, cuando se evalúa la experiencia
de integración en América Latina y el Caribe en el
contexto de las realidades específicas de la
región, se advierte que la cooperación entre
nuestros países ha conseguido logros importantes. Ha sido
y es un proyecto positivo para fortalecer la seguridad interna y
externa, la paz y la democracia. Es el ámbito donde se
despliega la voluntad política de los estados miembros en
la búsqueda de la convergencia y las respuestas solidarias
a los problemas comunes. Se verifica, asimismo, el crecimiento de
la participación de los intercambios intrarregionales
dentro del comercio exterior de nuestros países, el
estrechamiento de las relaciones en todos los planos incluyendo
la adopción de posiciones conjuntas frente al resto del
mundo.

En el panorama más general de América
Latina y el Caribe, hay una clara exigencia para avanzar en la
integración: actuar políticamente,
entiéndase, con un proyecto político
económico y social, elaborado, analizado y enriquecido con
la participación popular y construida en la
práctica social cotidiana. Cada país, cada pueblo
viene recorriendo su propio camino, haciendo su propia
experiencia, con sus propias formas y contenidos en medio de no
pocas contradicciones, y luchas para defender sus conquistas y
profundizar su proceso.

La Seguridad Ciudadana como Proceso Vital en la
Integración Latinoamericana

Para González (2003) la seguridad ciudadana
corresponde al conjunto de temas relacionados con la forma en que
las sociedades perciben y enfrentan los riesgos y amenazas en su
entorno más inmediato. Dos características la hacen
muy específica: la primera se relaciona con el
fenómeno de la seguridad dentro de las comunidades, es
decir, en el espacio local, interno, de un
país.

La segunda forma parte del sistema de seguridad del
estado, o sea, un subsistema del mismo y, por lo tanto, se rige
sobre la base de los principios que sustentan dicho sistema en su
conjunto. La seguridad ciudadana es una política sectorial
que responde al régimen político donde surge y se
desarrolla.

La importancia de este tema está relacionada con
la forma subjetiva y objetiva con que las sociedades identifican,
controlan y enfrentan las amenazas reales o potenciales que
atentan contra el estado de tranquilidad y libre de riesgos, que
es uno de los más importantes objetivos del sistema
político.

La seguridad ciudadana tiene una vinculación muy
cercana con la forma que tienen las sociedades para incidir en el
régimen político. Al convertirse en una necesidad
primordial, se le identifica como una de las demandas principales
de las comunidades urbanas o rurales, y el grado en que esta sea
satisfecha tendrá relevancia en la discusión
política de los distintos sectores que conforman la
sociedad.

En el tema de la seguridad ciudadana existen dos campos
de estudio: las causas de los problemas de la seguridad
ciudadana; y las estructuras que la previenen, controlan y
enfrentan. Respecto a lo primero, los especialistas en el tema
han explorado aspectos históricos, antropológicos,
económicos, sicológicos, y políticos, para
identificar algunos parámetros que permitan tener una
comprensión más objetiva del fenómeno, y de
esta manera encontrar las posibles soluciones. Respecto al
segundo, los contenidos se centran en los sistemas policiales,
jurídicos y penitenciales.

Según González (2003) el problema de la
seguridad ciudadana siempre ha existido a lo largo de la
historia. Su relevancia radica en varias razones, entre las que
destacan la complejidad y el dinámico desarrollo de los
procesos sociales. Los fenómenos que modifican y han
cambiado la percepción sobre ésta son:

  • Los procesos de transición de
    regímenes políticos autoritarios a la
    democracia.

  • El aumento de los flujos migratorios en todas las
    zonas geográficas.

  • La globalización.

  • El incremento del crimen organizado.

  • El acelerado desarrollo
    tecnológico.

Lo anterior ha tenido dos importantes consecuencias: el
aparecimiento de nuevas amenazas y/o el resurgimiento de otras
que están modificando las agendas de seguridad internas y
externas que tienen que atender los estados; y con ello, la
necesidad de repensar y reformular las concepciones de seguridad
para que están acordes con los nuevos
contextos.

Parafraseando a González (2003) la dificultad
surge al encontrar que existen numerosas experiencias
históricas, políticas y culturales que se encaminan
hacia distintas soluciones, y es en este punto donde se centra el
debate. Las concepciones de la doctrina de la seguridad ciudadana
que dominan las agendas gubernamentales en nuestros
países, persisten como una inercia inevitable, al existir
fenómenos que ayudan a que se continúen utilizando,
pero que se enfrentan a la nueva concepción que explora
alternativas dentro de una concepción
democrática.

La idea de una seguridad en y para la democracia surge
desde la perspectiva de la seguridad humana, que significa
retomar a la persona, en lo individual y lo colectivo, como el
eje principal del objetivo de la seguridad. Esto ayuda a superar
la visión que colocaba al Estado bajo una doble
dimensión, como objetivo en sí mismo y como
ejecutor de la misma, simultáneamente. Esto llevó,
peligrosamente, a situaciones en que la sociedad se podía
percibir como una amenaza para el Estado, cuando las capacidades
de regulación social, a través de un sistema
político establecido, no existían ni había
condiciones para su desarrollo.

La necesidad de participar desde cualquier sector al que
uno pertenezca en esta temática, ser considerable en la
medida en que se formen y fortalezcan las capacidades de
incidencia en la política de seguridad de nuestros
países, que garantice que la democracia se consolide, ya
que es un proceso de doble vía: al fortalecer la
democracia establecemos parámetros que se acercan
más a una seguridad humana, y al hacerlo se ampl.an las
posibilidades de vivir en un régimen político que
busque la práctica de los principios generales de un
sistema democrático.

La relación que existe entre los sucesos y su
identificación con términos específicos
siempre refleja una forma de apreciar las cosas; o sea, una
expresión filosófica que se representa en grupos
organizados de ideas como paradigmas, doctrinas o movimientos.
Actualmente, el tema de la seguridad ciudadana ha cobrado fuerza
porque en la dinámica social han aparecido
fenómenos que es necesario nombrar, analizar e
identificar.

Según Polsede (2002) la expresión de la
seguridad como un bien, o una aspiración, una
condición a alcanzar en el marco analítico que
ahora lo utilizamos, es producto del desarrollo de los
estados-nación que surgieron con la era moderna. Su
evolución trajo consigo la necesidad de crear las
instancias necesarias que asumieran la responsabilidad de la
seguridad de los principales componentes del estado: territorio,
población y gobierno; minimizar o tener bajo control los
estados de incertidumbre, se convirtieron en uno de los aspectos
centrales no sólo del desarrollo del estado, sino del
propio sistema político.

Del párrafo anterior se destacan dos
ideas:

  • La de seguridad como condición, es decir,
    visualizarla como un estado o situación, más
    que un fin en sí mismo.

  • La idea de estar libre de incertidumbres, que nos
    remite a la noción común de la
    prevención y control de amenazas y riesgos como
    función del Estado.

Revisando el tema se aprecian de manera general dos
grandes esferas de conocimiento:

  • La que se ocupa de los orígenes y
    consecuencias del fenómeno delincuencial, entendida
    como amenaza a los individuos, sus bienes y su
    estabilidad.

  • La relacionada con las fuerzas y estructuras que son
    las responsables de enfrentar dichas amenazas, como los
    sistemas policíacos, las fuerzas armadas y, más
    recientemente, modalidades diversas de seguridad ciudadana:
    comunitaria y privada.

En lo que se refiere al origen de la delincuencia,
existen numerosos estudios que identifican al menos tres
variables: factores socioeconómicos, psicosociales, y de
la historia política de un país.

En los factores socioeconómicos, existe un
argumento común al señalar que la pobreza, la
inequidad y la polarización en la estructura social, y la
insuficiente distribución de las riquezas, constituyen una
de las principales causas de la delincuencia. Desde esa realidad,
la sociedad sobrevive en condiciones muy precarias en todos los
.ámbitos de la vida, que significan un estado permanente
de exclusión objetiva y subjetiva de acceso a medios de
supervivencia y desarrollo integrales.

Ello genera inquietud y disconformidad con variabilidad
de intensidad en diferentes sectores sociales, que favorecen, a
su vez, el aparecimiento de actitudes delincuenciales ante los
sentimientos y necesidades que su condición de vida les
impone.

En cuanto a los factores sicosociales, en el marco de
una historia proclive a la violación de las
garantías y derechos individuales, agudizados en una
situación postconflicto social, se convierten en fuente
permanente de una doble condición: amplias posibilidades
de acciones delincuenciales que indican el profundo rechazo al
respeto elemental entre los individuos de una colectividad, y una
percepción permanente de inseguridad.

En el mismo orden de ideas, se puede añadir
también el rápido desarrollo del crimen organizado.
Es frecuente encontrar análisis que establecen una
estrecha relación entre este fenómeno y la
delincuencia. Sin embargo, debe considerarse esta
apreciación con mucho cuidado, para no arriesgarse a
generalizaciones que más que ilustren el estudio del tema
aumenten su confusión e imprecisión.

En este sentido, también debe tenerse mucho
cuidado con la llamada criminalización de la pobreza, ya
que si bien pueden existir suficientes indicios de las
vinculaciones entre delincuencia y pobreza, tampoco en este caso
se puede arriesgar una generalización superficial. Estas
apreciaciones son parte de los debates conceptuales respecto a la
seguridad interior, sus implicaciones y aspectos
relacionados.

Por otro lado está el factor de la historia
política, dos argumentos se manejan en torno al
tema de la delincuencia: el primero involucra aspectos de la
cultura política del país, desde la creación
de la nación, caracterizado por el autoritarismo y la
exclusión en diversas formas de expresión; y el
segundo se refiere a los conflictos armados internos que hayan
ocurridos, que dejan huellas imborrables en la estructura del
entramado social, tanto desde el punto de vista estructural como
psicológico.

Las precarias condiciones de seguridad en las que haya
sobrevivido la población durante ese período, la
descomposición de algunas ramas del sistema de seguridad y
la ausencia de una política de seguridad que responda a
las necesidades del tránsito a la democracia, son las
variables que se identifican como otro componente del origen de
la delincuencia.

Siguiendo lo planteado por González (2002) en el
tema de la seguridad existen varias formas de acercamiento.
Así, respecto a la seguridad ciudadana, podemos destacar
dos dinámicas conceptuales importantes:

Uso casi indistinto de los conceptos seguridad ciudadana
y pública. Las definiciones, contexto, funciones y
referencias, nos señalan muchos puntos convergentes, y
diversos autores utilizan preferentemente uno de los dos. Pero,
por otra parte, se advierte una profunda dislocación entre
conceptos, como el que existe entre seguridad ciudadana y
seguridad interior, ya que sus percepciones, contexto y funciones
tienen orígenes y racionalidad no sólo diferentes,
sino profundamente contradictorias.

Si bien entre seguridad ciudadana y pública
existen aspectos convergentes, sus especificidades son
diferentes. Los aspectos comunes se sintetizan en que ambas
implican una seguridad de los ciudadanos; están claramente
definidas al interior de los márgenes de la
soberanía de un Estado; pretenden crear las condiciones en
que los individuos que interactúan en una sociedad se
encuentren libres de riesgo y daño; proveen el respeto y
resguardo de los derechos y garantías individuales,
así como el pleno funcionamiento de los poderes y
órganos del estado democrático; y la
percepción de estar muy vinculadas a la vida
cotidiana.

Las especificidades y diferencias que podemos encontrar
son relativas al discurso y al contexto en que son utilizadas, la
palabra pública se utiliza preferentemente para el
ámbito de las políticas sectoriales, haciendo
énfasis en el carácter de la responsabilidad del
estado en la relación gobernantes-gobernados, y en una
clara delimitación respecto a lo privado.

La palabra ciudadana hace énfasis en el
carácter de corresponsabilidad de la seguridad entre
ciudadanos y estado, específicamente en el aspecto de la
participación, en el marco de la concepción de
ciudadana en que los miembros de una comunidad se constituyen en
sujetos de la acción política, y se rigen por los
valores y principios de la democracia.

Una diferencia más de fondo se refiere a la
definición de la seguridad pública sólo
desde el ordenamiento jurídico, que responde a la
necesidad de idealizar una condición social de
tranquilidad y paz como un fin inmutable, sin importar
necesariamente en que régimen se trate.

En tal sentido, se vuelve necesaria y urgente una
política de seguridad ciudadana que no sea sesgada ni
sectorizada, sino que se eleve a la categoría de
política de estado en toda América Latina. Se torna
imposible e inviable un estado continental que coexista con sus
sistemas políticos asediados o cooptados por el crimen
organizado.

La cuestión de la seguridad ciudadana no es un
problema penal aislado del poder político, ni de
técnicas policiales antiguas o modernas, ni de una
discusión académica de expertos o de problema de
índole moralista. Se trata de una exigencia
política, desde un repensar del conocimiento y la praxis
situacional alejada de todo dogmatismo, con la fortaleza de
buscar herramientas que sirvan desde nuestros espacios para
lograr resultados y en el fondo, enriquecer los programas de los
movimientos nacionales populares. Lejos de ser un problema
ideológico, la viabilidad del estado continental o sea de
nuestra soberanía, en materia de seguridad ciudadana,
está subordinado a esta cuestión de agenda
integracionista.

En este aspecto vale menciona que la UNASUR en la
primera reunión del Consejo Suramericano en materia de
seguridad ciudadana, justicia y coordinación de acciones
contra la delincuencia organizada trasnacional (2013)
diferenció los campos de la "defensa" y la "seguridad". La
defensa nacional, para decirlo de una manera didáctica,
involucra a la defensa de la integridad territorial en caso de
agresión externa.

La seguridad ciudadana, a diferencia de una
concepción tradicional vinculada a la doctrina de la
seguridad nacional de matriz militarizada, surge de la
corresponsabilidad estado y comunidad, en la búsqueda de
proteger a las personas y las comunidades.

De tal manera que la integración latinoamericana
se plantea los puntos orientativos de una agenda sustentable de
una  política de seguridad ciudadana articulada los
países latinoamericanos:

  • Pleno ejercicio de las autoridades
    políticas en la construcción de
    capacidades de conducción y control del poder
    político.

  • Necesidad de medios humanos y materiales para el
    ejercicio de la conducción y del control del poder
    político.

  • Creación de una Escuela Suramericana de
    Seguridad Ciudadana destinado a la formación de
    expertos civiles, funcionarios.

  • Sanción de una Ley a nivel regional para la
    limitación y porte de armas de
    particulares.

  • No empleo de personal policial en tareas
    administrativas.

  • Abordaje de la problemática de la violencia
    familiar, de niños y niñas y adolescentes en
    riesgo.

  • Creación una agencia suramericana de control
    de armas. Actualmente hay una relación de cuatro a
    uno, un arma legal tiene permiso y cuatro no la
    tienen.

  • Los expertos civiles deben ejercer desde el Estado
    el rol de supervisores de la seguridad privada. Por cada
    policía hay tres agentes privados y dentro de la
    seguridad privada existe una formal y otra informal, que no
    tiene control.

  • Crear un código penal suramericano a partir
    de UNASUR.

Seguridad Ciudadana en
Colombia

Las circunstancias especiales que se han registrado en
los últimos cincuenta años en Colombia,
relacionadas con la violencia política, han generado una
amenaza de una inusual gravedad para la ciudadanía,
exigiendo de la policía una actitud y una
preparación que también registra unas
características especiales que aparentemente la alejan de
su verdadera misión y que la ha hecho calificar como una
policía militarizada por quienes no conocen la realidad de
la situación.

La necesidad de dotar a la policía de
sofisticadas armas para poder hacer frente a la amenaza de la
delincuencia organizada, no significa que por ese solo hecho se
haya entrado en una filosofía militarista, obedece solo a
la necesidad de defender a la ciudadanía de unos
delincuentes armados de fusiles y ametralladoras que
actúan en grandes grupos para asesinar, secuestrar,
extorsionar y sembrar el terror en la gente de bien.

En este sentido, la Policía Nacional de Colombia
ha conservado siempre su vocación civilista y de
acercamiento a la comunidad, son muchos los ejemplos que
pudiéramos citar como la creación de frentes de
seguridad ciudadana, la organización de escuelas de
seguridad, las campañas de acercamiento y conocimiento
entre la ciudadanía por cuadras, barrios o sectores que ha
resultado determinante para la seguridad y para la toma de
conciencia sobre el aporte que cada ciudadano y cada comunidad
debe hacer para su propia seguridad.

En base a los anterior descrito, el reconocimiento del
Alcalde como primera autoridad de policía de la localidad
y el trabajo conjunto con la Policía Nacional de Colombia
para enfrentar la amenaza delincuencial son demostraciones
más que suficientes para ratificar la concepción
civilista de la Policía colombiana.

Diferente es que en ocasiones, especialmente en zonas
rurales, se vea en la necesidad de trabajar con el apoyo de las
Fuerzas Militares cuando su capacidad operativa resulta
insuficiente para conjurar la amenaza criminal, caso comparable
con la necesaria coordinación que debe existir con la rama
judicial para el manejo de la delincuencia.

En buena hora que la crítica situación que
vive nuestro país, se está manejando con una
policía muy profesional, con el más alto grado de
compromiso y entrega al servicio público y con la
intención indeclinable de cumplir con el deber de
proporcionar a sus conciudadanos las condiciones mínimas
necesarias para convivir pacíficamente y trabajar por el
desarrollo de la comunidad.

Existen unos factores generadores de delincuencia que
producen un efecto facilitador más para el delincuente
ocasional que para el habitual, tales como:

Todos estos factores que contribuyen a ciertos tipos de
delincuencia común, se pueden atacar con programas
sociales que ofrezcan mayores oportunidades a las gentes menos
favorecidas, en desarrollo de una política de justicia
social del Gobierno que debe tender a convertirse en una
política de Estado. También se encuentran muy
definidos, nos agentes generadores de violencia y delincuencia,
que corresponden a un mayor grado de amenaza como son:

  • El terrorismo.

  • La delincuencia derivada.

  • El problema de las drogas
    ilícitas.

  • La delincuencia organizada, en bandas, mafias o
    grupos por modalidades delictivas.

Estos actores de la más peligrosa delincuencia
son los que deben recibir una contundente respuesta por parte del
Estado que tiene la obligación de reducir y neutralizar la
amenaza que constituyen para la sociedad estas organizaciones
criminales.

Reconocidas las causas de la delincuencia, en lo general
y en lo específico por sectores, la fuerza pública
diseña una estrategia que comprometa a todas las
autoridades y la comunidad, para poder interactuar con las
soluciones que correspondan a cada una de las entidades o
sectores y obtener los resultados que permitan un oportuno
control de todos los motivos de perturbación y de
desorden.

La iniciativa la debe tomar cualquiera de las
instituciones comprometidas con la seguridad ciudadana pero
generalmente la toma la policía por cuanto es la
institución que más cerca permanece de la comunidad
y quienes más comparten la cotidianidad social. La
respuesta de cada uno de los organismos que deben interactuar
debe corresponder a una coordinación que se establezca en
consejos regionales o locales de seguridad ciudadana, los cuales
deben funcionar como una forma de lograr un trabajo policial que
verdaderamente atienda las inquietudes de la comunidad y que se
apoye en las instituciones que deben coadyuvar a la
solución de los problemas.

Los desafíos que afronta la seguridad y
convivencia ciudadana en Colombia, se pueden señalar los
desafíos estructurales que se encuentran los relacionados
con el proceso de urbanismo del país y sus complejidades,
el incremento del mercado de bienes y servicios y los riesgos que
esto implica en cuanto a propiciar el delito, la existencia,
aunque menguada, de grupos armados ilegales y de
narcotráfico en sus diversas manifestaciones, entre
éstas su incidencia en patrones culturales y en grupos
etarios, en particular en los jóvenes, y redes
delincuenciales y de organización criminal ligados a ese
fenómeno, y la presencia precaria del estado en algunos
municipios, a pesar de avances significativos en materia de
institucionalidad pública y privada y sus logros en el
mejoramiento de la calidad de vida.

A lo anterior se suman factores de riesgo de
carácter general como la venta y el consumo de alcohol y
de sustancias psicoactivas y el porte de armas legales e
ilegales, que inciden en ciertos casos en la comisión de
un delito u ocasionan el desenlace violento de éste. El
mayor número de casos de homicidio es propiciado con armas
de fuego.

En ese marco estructural, el incremento en los niveles
de desarrollo de los centros urbanos y la mayor interconectividad
entre ciudades y mercados han promovido fenómenos de
contagio de los escenarios de violencia y de actividades
ilícitas en las que niños, adolescentes y
jóvenes se convierten en el objetivo de redes
delincuenciales.

Existe una convergencia entre los índices de
violencia, la presencia de estructuras criminales y los entornos
urbanos deteriorados con la existencia de establecimientos
vinculados a la venta de alcohol y sustancias psicoactivas,
así como a personas en situación de
prostitución. De esta manera, por ejemplo, los homicidios
afectan tanto a los individuos vinculados a redes delincuenciales
y crimen organizado, como a los ciudadanos que frecuentan esos
lugares.

Seguridad Ciudadana en
Venezuela

Gabaldón (2008) nos refiere que los cambios del
estado venezolano a partir de 1999, luego de la
promulgación de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela proponen redimensionar
la tradicional idea de ciudadanía, que más
allá del reconocimiento expreso de unos derechos, se
consolida con su ejercicio.

A tal efecto, se exponen los elementos de un modelo de
seguridad ajustado a los principios constitucionales de un estado
social y democrático de derecho, y se pone en relieve la
importancia del estudio de la política pública
nacional de seguridad ciudadana, por ser ésta un buen
revelador de los valores y objetivos del estado en la
materia.

Se realiza una especial referencia al desarrollo de la
producción jurídico penal, por ser lo
jurídico una importante forma a través de la cual
se proyectan las políticas públicas en la vida
social. Debe aclararse que más que un análisis
profundo, se ofrece una panorámica de algunos cambios que
se han sucedido en ésta área.

La perspectiva teórica en políticas de
seguridad ciudadana se estima de gran valor, en tanto que la
evaluación de los contenidos y resultados de los
mecanismos de intervención del estado a través del
derecho penal para garantizar la protección de la
seguridad ciudadana, genera valiosa información sobre la
organización y funcionamiento de las instancias del
sistema de justicia penal, y resulta fundamental para desarrollar
herramientas que permitan la ejecución de
prácticas.

Orientadas al logro de los objetivos de una
política de seguridad ciudadana en el marco del estado
social y democrático de derecho, evitando el grave riesgo
de acudir a políticas que signifiquen retomar la herencia
de una larga tradición política arraigada en el
orden público, o ser presa de nuevas políticas que
emergen de tendencias punitivas globalizadas que suponen la
homogeneización de las políticas públicas de
seguridad, pudiendo desembocar en modelos y prácticas no
solamente ajenos a la realidad social venezolana, sino contrarios
a los imperativos éticos configurados en la
Constitución.

Seguridad Ciudadana Fronteriza en ambos Países
¿Posibilidades de Integración
Fronteriza?

Tomando el criterio de Ramírez (2006) que nos
indica que la visión sobre las relaciones Colombia y
Venezuela se resumen en una sola frase: convivencia; una mirada
que encierra al mismo tiempo las expectativas y los temores
propios de las relaciones entre vecinos. Por un lado, la
imperiosa necesidad de estrechar unas relaciones que están
cuajadas de oportunidades para el desarrollo mutuo. Por otra
parte, la preocupante perspectiva de una ruptura de graves
consecuencias para la economía y la seguridad de ambas
repúblicas. Esta ambivalencia que necesariamente debe
conducir al compromiso subyace a lo largo de las páginas
de este esfuerzo por entender las más recientes crisis que
han lastrado las relaciones bilaterales y las oportunidades que
parecen dibujarse por encima de las diferencias.

Por un lado, las relaciones políticas que se
encuentran marcadas por los contactos entre los presidentes de
Colombia y Venezuela. Por otra parte, las relaciones
económicas y los proyectos de infraestructura conjuntos.
Asimismo, los vínculos comunicacionales y culturales que
unen a las dos sociedades. Además, los contactos entre las
regiones fronterizas que limitan, pero también vinculan a
ambos países. Finalmente, las relaciones de seguridad
marcadas por dos visiones asimétricas sobre las
necesidades de seguridad de cada uno de los estados.

Para Ramírez (2006) este acercamiento representa
una oportunidad para avanzar hacia una asociación
estratégica siempre que se dé prioridad a la
construcción de un denso tejido de contactos vecinales en
todos los órdenes, y ambos países brinden
estabilidad a la diplomacia bilateral convirtiéndola en
una política de Estado.

CAPÍTULO III

Marco
metodológico

Naturaleza de la
Investigación

La presente investigación se enmarca dentro del
paradigma de investigación cualitativa por cuanto nuestro
enfoque de investigación es de tipo estructural y no
distributivo o cuantitativo; según Rojas (2010) define la
investigación cualitativa:

…en oposición a la cuantitativa, como un
tipo de investigación cuyos resultados no provienen de
instrumentos cuantitativos ni son analizados mediante tratamiento
estadístico. Esto es parcialmente cierto. La
investigación cualitativa supone una manera de concebir la
realidad, unos métodos para abordar su estudio, así
como técnicas e instrumentos acordes con estos
métodos y procedimientos de análisis y
validación congruentes con los fundamentos teóricos
que la sustentan. (p. 11)

El paradigma cualitativo está ligado a las
perspectivas estructural y dialéctica, y centra su
atención en comprender los significados que los sujetos
infieren a las acciones y conductas sociales. Este paradigma
comprende y explica las estructuras latentes de la sociedad, que
hacen que los procesos sociales se desarrollen de una forma y no
de otra. Dicho de otra forma, se intenta comprender la
cómo la subjetividad de las personas explican su
comportamiento en la realidad.

El paradigma cualitativo posee un fundamento
decididamente humanista para entender la realidad social sin caer
en la posición idealista que resalta una concepción
evolutiva y negociada del orden social. El paradigma cualitativo
percibe la vida social como la creatividad compartida de los
individuos. El hecho de que sea compartida determina una realidad
percibida como objetiva, viva y cognoscible para todos los
participantes en la interacción social. Además, el
mundo social no es fijo ni estático sino cambiante,
mudable, dinámico. El paradigma cualitativo no concibe el
mundo como fuerza exterior, objetivamente identificable e
independiente del hombre.

Diseño de la
Investigación

Según Arias (2006), "El diseño de la
investigación es la estrategia que adopta el investigador
para responder el problema planteado…", para el desarrollo
de este proyecto se utiliza el análisis del
discurso
basado en un corpus integrado por los discursos
oficiales tanto de Colombia como de Venezuela referente a la
incidencia de la seguridad ciudadana para la integración
fronteriza como proceso de fortalecimiento en el espacio
binacional de ambos estados.

El análisis del discurso según Manzano
(2005) lo define como:

"…un campo de estudio muy complejo y
necesariamente multidisciplinar. Surge históricamente de
varios frentes, especialmente en el seno de la
lingüística, cuando se desea seguir avanzando en la
comprensión del lenguaje… Son muchos los aspectos
relevantes en un discurso que competen a disciplinas que
tradicionalmente han trabajado por separado…" (p.
2).

En ese sentido el análisis del discurso ofrece
información en cuanto a:

  • Los niveles de reflexión implícitos en
    los temas tratados en el texto.

  • La estructura del discurso en términos de la
    secuencia de la información ofrecida por los emisores
    y la intención de quien habla.

  • Análisis del tono del discurso.

  • Intensidad y ponderación expresada en el
    discurso.

  • Importancia que otorga el hablante al tema en
    cuestión.

El análisis del discurso es una perspectiva
transdisciplinaria de las ciencias humanas y sociales que estudia
sistemáticamente el discurso escrito y hablado como una
forma del uso de la lengua, como evento de comunicación y
de interacción, en sus contextos cognitivos, sociales,
políticos, históricos y cultural.

Se asume este estudio que concibe los discursos dentro
de un Sistema de discursos (Conde, 2010) por lo que nos referimos
a discursos que no se fraguan como entidad independiente, sino
que están integrados en un sistema de discursos,
además son producciones y prácticas sociales, no
individuales, se producen y se actualizan en el ámbito de
la interacción social, desde los nudos de relaciones
sociales desde los que los sujetos hablan, razones por las cuales
justificamos el diseño de investigación
seleccionado.

Etapas o momentos de la
investigación

Según Sabino (1992):

Llamamos investigación científica, de un
modo general, a la actividad que nos permite obtener
conocimientos científicos, es decir, conocimientos que se
procura sean objetivos, sistemáticos, claros, organizados
y verificables. El sujeto de esta actividad suele denominarse
investigador, y a cargo de él corre el esfuerzo de
desarrollar las distintas tareas que es preciso realizar para
lograr un nuevo conocimiento… a pesar de que el proceso de
conocimiento, en la vida real, es continuo y a veces bastante
desorganizado, pues, no lo olvidemos, se trata de una experiencia
creativa donde no pueden excluirse ni la intuición ni la
subjetividad existe la posibilidad de distinguir en el mismo
algunas grandes fases o momentos que, desde un punto de vista
abstracto, muestran las sucesivas acciones que va desarrollando
el investigador mientras trabaja. (p. 29)

Apoyándonos en este criterio de Sabino, se nos
presentan entonces las siguientes etapas o momentos de la
investigación:

  • Momento proyectivo: que sería la parte
    inicial del proyecto, en donde se fija la estrategia a seguir
    ante la presente investigación, como es la
    obtención y planteamiento del problema a investigar,
    así como de dilucidar la justificación del
    problemas en los criterios de factibilidad, viabilidad e
    impacto tanto en lo relacionado con las líneas de
    investigación como del contenido de la maestría
    en integración regional, perspectivas comparadas
    América Latina y Europa.

  • Momento metodológico: en este segundo
    momento, se encuentran los métodos específicos
    que permitan confrontar teoría y hechos. En el caso de
    la presente investigación se utiliza la
    metodología de investigación
    cualitativa.

  • Momento técnico: en esta etapa se aborda las
    formas y procedimientos concretos que nos permitan recolectar
    y organizar las informaciones que necesitamos. Tal es el caso
    que en el diseño de la presente investigación
    se utiliza el análisis del discurso, en los
    alocuciones oficiales tanto de Colombia como de Venezuela en
    lo que respecta a la seguridad ciudadana en el espacio
    binacional fronterizo entre Colombia (departamento Norte de
    Santander) – Venezuela (estado Táchira).

  • Momento de la síntesis: fase que tiene por
    cometido elaborar los nuevos conocimientos que es posible
    inferir de los datos adquiridos. Este momento es la
    producción del conocimiento confrontando y cotejando
    los datos obtenido, realizando el debido análisis de
    las matrices de registro y realizando la matriz de
    comparación para resaltar y ubicar en los discursos
    oficiales en materia de seguridad ciudadana las similitudes,
    diferencia y contradicciones que se puedan
    presentar.

En relación a las etapas propias del
análisis del discurso
a realizar se proponen las
siguientes tareas:

  • I. Etapa: Identificación y
    Descripción de los discursos:

  • a) Transcripción literal del material
    discursivo, en este caso los corpus o unidades de
    análisis correspondientes a los discursos oficiales en
    seguridad ciudadana Colombia y Venezuela.

  • b) Determinación del orden de lectura
    del corpus de textos.

  • c) Lectura abierta y literal del
    texto.

  • d) Descripción de las condiciones de
    seguridad ciudadana para la integración fronteriza en
    el espacio binacional Colombia- Venezuela.

  • II. Etapa: Análisis de los
    discursos:

  • e) Fragmentación del texto o abordaje
    integral. Aquí se utilizarán las matrices de
    registro de la investigación.

  • f) Conjeturas analíticas. La lectura y
    relectura de los textos de una investigación, nos
    lleva a elaborar unas primeras intuiciones previas que
    expresen la aprehensión general del texto
    explícito e implícito. Las conjeturas
    analíticas aportan el sentido inicial y general sobre
    lo que nos dicen los textos sobre los objetivos de la
    investigación.

  • g) Lectura(s) orientada(s).

  • h) Codificación.

  • i) Anotaciones al texto.

  • III. Interpretación y
    Orientaciones:

  • j) Proceso de reducción de datos en
    unidades de sentido de las conjeturas. Después de
    la(s) lectura(s) y relectura(s) abiertas de los textos se
    propone unas segundas lecturas intencionales destinadas a
    contrastar y validar las conjeturas y a producir los
    materiales concretos que las expresan y sintetizarlos en
    unidades de sentido que agrupen las conjeturas.

  • k) La validación y contrastación
    de las unidades de sentido con sus conjeturas relacionadas
    para responder a los objetivos de la
    investigación.

  • l) Se generarán finalmente orientaciones
    emergentes de los discursos oficiales que promuevan la
    seguridad ciudadana para la integración fronteriza en
    el espacio binacional Colombia- Venezuela

Unidades o corpus de
investigación

Como corpus de estudio de la investigación se
consideran los siguientes documentos:

  • Constitución de la República
    Bolivariana de Venezuela.

  • Constitución de la República de
    Colombia.

  • Reglamento Especial sobre las Zonas de Seguridad
    Fronteriza según decreto N° 2.805, publicado en
    Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
    Venezuela N° 37.866 de fecha 27/01/2004.

  • Ley 191 del 23 de junio de 1995 de la
    República de Colombia (ley de fronteras).

Técnicas de Recolección
de la Información

El presente proyecto propone como técnica de
recolección, la observación documental, la
cual según Finol (1992):

Constituye la vía más expedita de obtener
datos sobre ellos, sin embargo, no siempre es posible efectuarla
porque se requiere, primero, la existencia del fenómeno
para el momento de la observación y segundo, la
coincidencia del observador con el momento exacto de
producción del hecho. Si no fuera posible observarlo,
seguramente el fenómeno dejó huellas y estas deben
reflejarse en cualquiera de las diversas formas documentales que
existen, su análisis da a lugar a la observación
documental. (p. 69)

Esta investigación se efectúa en
función de documentos escritos, numéricos o
estadísticos, archivos oficiales, privados o prensa, la
finalidad de los estudios documentales es recolectar
información a partir de documentos escritos o no escritos
susceptibles de ser analizadas y pueden clasificarse como
investigaciones cualitativas.

Entendemos entonces de acuerdo al criterio de estos
autores que es el estudio de problemas con el propósito de
ampliar y profundizar el conocimiento de su naturaleza con el
apoyo principalmente en fuentes bibliográficas y
documentales. Esta técnica se usará para recoger
los documentos del corpus y del material de apoyo del marco
referencial de esta investigación.

Instrumentos de
Registros

Como instrumentos de registros se propone la matriz
de registro y matriz comparativa.
La matriz comparativa es un
tipo de organizador de información en un sentido
más analítico, por cuanto se coloca la
información clasificándola, además se
compara o contradice con otra información en un cuadro de
doble entrada con indicadores específicos, como puede ser:
similitudes, semejanzas y contradicciones.

En el caso de la investigación se proponen estas
matrices para registrar los discursos oficiales y para que sirvan
para la extracción de las conjeturas iniciales y su
codificación para que puedan aplicarse las técnicas
de análisis sugeridas.

Técnicas de
Análisis

Para esta investigación se realizará el
análisis cualitativo de los documentos que se agruparon en
el corpus de documentos a utilizar. Según Hernández
(2003) el análisis cualitativo se define como: "un
método que busca obtener información de sujetos,
comunidades, contextos, variables o situaciones en profundidad,
asumiendo una postura reflexiva y evitando a toda costa no
involucrar sus creencias o experiencia" (p. 451-452)

El análisis cualitativo se refiere al que
procedemos a hacer con la información de tipo verbal que,
de un modo general se ha recogido mediante fichas de uno u otro
tipo. Es preciso tomar cada uno de los grupos que hemos
así formado para proceder a analizarlos. El
análisis se efectúa cotejando los datos que se
refieren a un mismo aspecto y tratando de evaluar la fiabilidad
de cada información.

La investigación cualitativa se enfoca a
comprender y profundizar los
fenómenos, explorándolos desde la
 perspectiva de los participantes en un ambiente natural y
en relación con el contexto. Se selecciona cuando se busca
comprender la perspectiva de los participantes (individuos o
grupos pequeños de persona o lo que se investigará)
acerca de los fenómenos que los rodean profundizar en sus
experiencias, perspectivas, opiniones y significados, es decir,
la forma en que los participantes perciben subjetivamente 
su realidad.

Se guía por áreas o temas
significativos de investigación, sin embargo, en lugar de
que la claridad sobre las preguntas de investigación
preceda a la recolección y el análisis de los
datos, los estudios cualitativos pueden desarrollar preguntas
antes, durante y después de la
recolección y análisis de los datos.

En la presente investigación se realizarán
los siguientes procedimientos de análisis:

  • a) Análisis de contenido que
    permitirá la emergencia de conjeturas
    analíticas de los discursos los discursos oficiales en
    seguridad ciudadana Colombia y Venezuela. Esto supone una
    atribución de significados, explícitos e
    implícitos, a los discursos.

  • b) Reducción significativa de la
    información, es decir, las conjeturas
    analíticas se agruparán en unidades de sentido
    que emergen de los discursos oficiales en seguridad ciudadana
    Colombia y Venezuela.

  • c) Proceso de interpretación y
    síntesis
    , donde se validarán y
    contrastarán las unidades de sentido con sus
    conjeturas relacionadas parea así responder al
    objetivo general del presente proyecto de
    investigación.

Criterios de Excelencia

Para la obtención de la rigurosidad
científica propia de toda investigación, en este
caso cualitativa, se toman como referencia los criterios de
fiabilidad, validez, transferibilidad, dependencia y
confirmabilidad. Apoyándonos en Rojas (2010) se
utilizarán los criterios de fiabilidad y validez en la
presente investigación:

Fiabilidad: según Rojas (2010):
"…la fiabilidad del análisis de contenido comienza
por la definición exacta y detallada de las
categorías. Del mismo modo, la triangulación de
investigadores es un medio para comprobar la constancia de los
resultados." (p. 139). En relación a la incidencia de la
seguridad ciudadana, explícita e implícita en los
discursos oficiales de Colombia y Venezuela, en la cual se
utilizará el análisis del discurso lo cual
dará probabilidad cierta de resultados acertados,
creíbles y fidedignos en esta investigación, por
cuanto estamos utilizando en el corpus los documentos oficiales
como es la Constitución de cada estado y los documentos
oficiales en materia de seguridad ciudadana. Para la
investigación el proceso de análisis
generará conjeturas iniciales que después se
agruparán en unidades de sentido.

Validez: según Rojas (2010): "la
credibilidad o validez de las interpretaciones se recurre a la
triangulación teórica confrontando los resultados
con varios enfoques teóricos. Es posible también
devolver a los sujetos el análisis a fin de constatar la
validez de los hallazgos…" (p. 139). El proceso de
análisis de interpretación y síntesis a
utilizar dará respuesta a este criterio de excelencia. En
base a lo antes expuesto, los resultados del análisis de
los discursos oficiales de la seguridad ciudadana serán
contrastados con los referentes teóricos contenidos en el
marco referencial.

Transferibilidad: hace referencia a la
posibilidad de aplicar los descubrimientos a otros contextos. La
investigación cualitativa evita las generalizaciones, ya
que los fenómenos sociales dependen del contexto
dado.

Dependencia: sería el grado en que se
repetirían los resultados de volver a repetir la
investigación.

Confirmabilidad: consiste en confirmar la
información, la interpretación de los significados
y la generalización de las conclusiones

ASPECTOS
ADMINISTRATIVOS

Cuadro 1.

Personas involucradas en la
investigación

CANTIDAD

IDENTIDAD

RESPONSABILIDAD

1

Rafael Antonio

Ramírez Castro

Investigador

1

Prof. Jorge
Eliécer

Díaz Piña

Tutor de contenido y
metodológico

Cuadro 2.

Recursos Materiales

Materiales de los que dispone el
investigador

CANTIDAD

DESCRIPCIÓN

1

Equipo de Computación
(PC)

1

Impresora

Cuadro 3.

Presupuesto Estimado

Monografias.com

Cronograma de
Actividades

Monografias.com

Referencias

American Psychological Association. (2002). Manual
de estilo de publicaciones de la American Psychological
Association (adaptado al español por Editorial El Manual
Moderno
). México: El Manual Moderno.

Arias, F. (2006). El Proyecto de
Investigación. Introducción a la metodología
científica
. Caracas: Episteme.

Ávila, A., Camargo, E., Cañizalez, W.,
Guerra, C., León, S., Niño, E. (2012). La
Frontera Caliente entre Colombia y Venezuela
. Cundinamarca,
Colombia: Random House Mondadori.

Balestrini, M. (2002). Cómo se elabora el
proyecto de investigación
. Caracas: BL Consultores
Asociados.

Barrios, N. (2012). La frontera Táchira –
Norte de Santander: escarpada a la integración entre
acuerdos y crisis
. [Resumen en línea] Trabajo de
grado de investigación no publicado, Instituto de Altos
Estudios Europeos. Disponible:
http://www.iaee.eu/riaee/num0/riaee0art2.pdf [Consulta: 2014,
Abril 22]

Borón, A. (2013). América Latina en la
geopolítica del imperialismo.
Caracas: Ministerio del
Poder Popular para la Cultura

Borón, A. (2013). Seis estrategias de lucha
antiimperialista
[Documento en línea].
Disponible:http://www.atilioboron.com.ar/2013/08/seis-estrategias-de
lucha.html [Consulta: 2013, Septiembre 21]

Borón, A. (2004). Imperio &
Imperialismo.
Buenos Aires: CLACSO.

Britto García, L., Pérez Pirela, M.
(2012). La invasión paramilitar. Operación
Daktari. Caracas: Correo del Orinoco.

Calahorrano, C. (1999). Acción de la
Policía Nacional para desarrollar una cultura de Seguridad
Ciudadana
. [Resumen en línea] Trabajo de grado de
maestría no publicado, Instituto de Altos Estudios
Nacionales de la República del Ecuador. Disponible:
http://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/528/1/TESIS-CARLOS%20CALAHORRANO.pdf
[Consulta: 2013, Septiembre 17]

Del Río, E. (2004). Marx para
principiantes
. Buenos Aires: Era Naciente.

Finol T. (1992). Procesos y Productos en la
Investigación Documental: Incluye normas mínimas
para la presentación de trabajos en la Universidad del
Zulia
. EDILUZ: Maracaibo.

Garay, J. (2012). La Constitución Bolivariana
(1999
). Caracas: AGR.

García, F. (2009). El modelo de
Policía Comunal como estrategia en la Seguridad
Ciudadana
. [Resumen en línea] Trabajo de grado de
maestría no publicado, Universidad Militar Bolivariana de
Venezuela, Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional.
Disponible:
http://www.iaeden.edu.ve/documentos/tesis/modelo_policia_comunal.pdf
[Consulta: 2013, Septiembre 17]

González, M. (2007). La Filosofía de la
Liberación de Enrique Dussel en "Para una Ética de
la Liberación Latinoamericana", A Parte Rei, Revista
de Filosofía
[Revista en línea]. Disponible:
http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/dussel49.pdf [Consulta:
2013, Septiembre, 20]

González, P. (2003). Seguridad
Ciudadana
. Guatemala: FLACSO.

Hernández R. (2003). Metodología de la
Investigación
. Mc Graw-Hill:
México.

Landáez, N. (2002). Inseguridad
Ciudadana
. [Resumen en línea] Trabajo de grado de
maestría no publicado, Universidad de Carabobo, Facultad
de Ciencias Jurídicas y Políticas. Disponible:
http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/cuestloc3/3-9.pdf
[Consulta: 2013, Septiembre 17]

Lindberg, L. (1971). Regional Integration: Theory
and Research
. Cambridge: Harvard University
Press.

López, J. (2008). El Pensamiento
Marxista
[documento en línea]. Disponible:
http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/pensamiento-marxista/pensamiento-marxista.pdf
[Consulta: 2013, Septiembre, 20]

Manzano, V. (2005). Introducción al
análisis del discurso
[documento en línea].
Disponible:
http://www.aloj.us.es/vmanzano/docencia/metodos/discurso.pdf
[Consulta: 2014, Abril, 14]

Mariño, J. (1999). La Supranacionalidad en los
procesos de integración regional. Mave:
Palencia.

Martínez Carazo, P. (2006). El método
de estudio de caso. Estrategia metodológica de la
investigación científica
[documento en
línea] Disponible:
http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/pensamiento_gestion/20/5_El_metodo_de_estudio_de_caso.pdf
[Consulta: 2013, Septiembre, 22]

Morín, E. (2001). Introducción al
Pensamiento Complejo
. Barcelona, España:
Gedisa.

Naím, M. (2006). Ilícito. Random
House Mondadori: Bogotá.

Pérez, A. (2006). Guía
Metodológica para Anteproyectos de
Investigación
. Caracas: FEDUPEL.

Rodríguez, J. (2006). Manual de
Metodología para el estudiante y el profesor
.
Caracas: SAN PABLO.

Rojas de Escalona, B. (2010). Investigación
Cualitativa. Fundamentos y Praxis
. Caracas:
FEDUPEL.

Romero, M. (2007). Parapolítica. La ruta de
la expansión paramilitar y los acuerdos
políticos.
Bogotá, Colombia: Edward

Romero, M. (2011). La economía de los
paramilitares. Redes de corrupción, negocios y
política
. Bogotá: Random House
Mondadori.

Sabino, C. (2006). Como hacer una Tesis y elaborar
todo tipo de escritos
. Caracas: PANAPO.

Sabino C. (1992). El proceso de la investigación.
Panapo: Caracas.

Solís, L., Rojas Aravena, F. (2002). La
Integración Latinoamericana. Visiones regionales y
subregionales
. San José, Costa Rica:
Juricentro.

Tamayo, M. (2006). El proceso de la
investigación: incluye evaluación y
administración de proyectos de investigación
.
México: Limusa.

Ulrich, B. (1998). La sociedad del riesgo. Hacia una
nueva modernidad
. Barcelona, España:
PAIDÓS.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador,
Vicerrectorado de Investigación y Postgrado. (2006).
Manual de Trabajos de Grado de Especialización y
Maestría y Tesis Doctorales
. Caracas:
Autor.

Marx, C., Engels, F. (2000). Manifiestos del Partido
Comunista
[Libro en línea] Universidad CEU San Pablo.
Editorial elaleph.com. Disponible:
http://www.seminariodefilosofiadelderecho.com/BIBLIOTECA/M/Marx,%20Karl%20-%20Manifiesto%20comunista.pdf
[Consulta: 2013, Septiembre 17]

Wilhelmy, M. (1988). Política Internacional:
enfoques y realidades
. Buenos Aires: Grpo Editor
Latinoamericano.

 

 

Autor:

Rafael Antonio Ramírez
Castro,

Tutor: Jorge Eliécer Díaz
Piña,

Monografias.com

Valencia, Abril de 2014

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL
CARIBE

COORDINACIÓN DE POST
GRADO

MAESTRÍA EN INTEGRACIÓN
REGIONAL

(PERSPECTIVAS COMPARADAS AMERICA LATINA Y
EUROPA)

Proyecto de grado para optar título
de Magister Scientiarum en Integración Regional
(perspectivas comparadas América Latina y
Europa)

Partes: 1, 2
 Página anterior Volver al principio del trabajoPágina siguiente 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Categorias
Newsletter